Diario Hoy
Sábado, 29 de julio de 2006

El nuevo acondicionamiento de la carretera a Piornal carece de arcenes

La peligrosidad es evidente en un tramo de 3,7 kilómetros a la salida de Cabrero. La Mancomunidad ha reclamado a la Diputación un remate correcto de las obras

Justo J. Pérez. Plasencia
Diario Hoy.
Sábado, 29 de julio de 2006
http://servicios.hoy.es/pg060729/prensa/noticias/Plasencia/200607/29/HOY-PLA-083.html

Desde finales de la primavera los municipios de Piornal y Cabrero pueden disfrutar de un tramo de 3,7 kilómetros rehabilitado por el programa de Diputación denominado 'Acondicionamiento de Caminos Vecinales' perteneciente a la campaña 2004-2005.

Su ejecución, a cargo de la empresa Áridos y Aglomerados de Plasencia, Araplasa, ha supuesto un desembolso de 274.500 euros que aún tendrá que costear los defectos de construcción o desperfectos apreciables en la carretera. Las quejas de los vecinos no se han hecho esperar. «El hecho de que la plataforma sea excesivamente pequeña, que la línea externa se salga de la calzada o que al borde mismo de ésta existan precipicios de hasta cuatro y más metros no resulta un avance positivo», explica Javier Domínguez desde Piornal.

Sin quitamiedos

El trazado sinuoso, típico de montaña y, hasta ahora estrecho -cuatro metros- pasa a tener seis metros con ampliación de los diámetros de algunas curvas pero sin quitamiedos, vallas protectoras o suficientes balizas. Aún no han sido colocadas la que indica la dirección de Cabrero, que apunta en el sentido contrario o la señal vertical de stop para pasar en el cruce al Camino Vecinal CC-17,5.

Los usuarios ven cómo apenas hay espacio en las zonas que antes llevaban quitamiedos para la instalación de éstos «y todo ello porque el desnivel es aún mayor que antes», señala Domínguez. Él mismo critica la poca previsión ante los agentes erosivos habituales de la zona, como el agua y el hielo. Éstos afectarían a los taludes que sujetan la carretera.

En algunos tramos, ya se pueden contemplar retenciones rústicas, hechas por los propios agricultores. Algunos de ellos se muestran desencantados «por el inicio de un desmonte que no ha servido para compensar en la parte externa de la calzada» indica Santiago Rodríguez. «En invierno, con hielo y sin quitamiedos tendrán que recomendar un desvío», concluye irónicamente.

Más caminos rurales

Desde la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, su presidente y a la vez alcalde de Piornal, Ángel Rama, es consciente de las graves deficiencias que tienen los poco menos que cuatro kilómetros. Él mismo ha reclamado ante la vicepresidencia de la Diputación. Si bien, afirma que aún están por rematar las obras. Los carteles de cortes prolongados siguen en la zona pero sólo una excavadora aparecía aparcada en la jornada de ayer.

Por otra parte, el pleno de la Mancomunidad acordaba en la noche del jueves poner en marcha el III Plan de Caminos Rurales para mejorar el acceso a los municipios. Los ayuntamientos tendrán que valorar ahora las prioridades. Antes, está prevista la ejecución del ensanche del CV 17,5 entre el cruce de Cabrero y la localidad jerteña de Valdastillas, «una de las últimas calzadas que quedan con menos de cuatro metros de anchura en alguno de sus tramos», asegura Ángel Rama.

Volver a Más...

Carta Si quieres escribirme: victor@piornal.net                                                    Página inicial


© Víctor A. Díaz Calle. 1997-2006