Desde el punto de vista arquitectónico, el edificio más interesante que conservaba Piornal era la iglesia
parroquial de San Juan Bautista, pero el edificio fue derribado en la
década de los 60 y sustituido por el actual.
Se conserva
únicamente la torre, construida en mampostería con refuerzos
de sillería en los ángulos. Aunque con reformas posteriores,
se la puede situar hacia el siglo XIV.
|
![[Torre]](../imag/arte/torre.jpg)
![[Ermita]](../imag/arte/ermita.jpg)
La ermita de Nuestra Señora de la Concepción data del siglo
XVIII. Se trata una obra de mampostería con refuerzos de granito.
Se conserva en ella, del mismo siglo, una talla de la Inmaculada,
recientemente restaurada, de gran valor artístico.
|
|
Junto al ábside de la actual parroquia quedan restos de lo que fue
Palacio del obispo Pedro González de Acebedo, se conservan columnas
toscanas, el escudo del prelado y la portada adintelada del palacio.
|
|
Para mí también era una forma de ver 'arte'
contemplar el olmo, para los piornalegos siempre será el 'álamo',
que había delante de la iglesia. Desgraciadamente, se nos secó :(
|
Bibliografía
- Calle Sánchez, A.;
Calle Sánchez, F.; Sánchez García, G.; Vega Ramos, S.: "Entre la Vera y el
Valle. Tradición y folklore de Piornal". Institución Cultural "El
Brocense" de la Diputación Provincial. Cáceres, 1995.
-Sendín Blázquez, J.: "La Región Serrana". Colección Temas Locales. Caja de Salamanca y Soria.
Volver al principio de esta página
     
Volver a Más...
Si quieres escribirme:
victor@piornal.net                     
                             
Página inicial
© Víctor
A. Díaz Calle. 1997-2002
|