180 alumnos del C.P. Máximo Cruz Rebosa de Piornal participan en el programa 'Desayunos en el cole'. Justo J. Pérez. Piornal Diario HOY. Lunes, 3 de abril de 2006 Os invitamos a desayunar! Es uno de los lemas de la segunda edición del programa 'Los desayunos en el cole' que ha vuelto ha causar furor entre los alumnos del C.P. Máximo Cruz Rebosa de Piornal. La actividad culmina mañana con 'el viaje' de los mayores por el tren de los alimentos matinales. Antes que ellos habrán pasado todos los cursos desde el pasado 20 de marzo. Once grupos, once días, once desayunos que pretenden sensibilizarles a la hora de «transmitir la importancia de una comida que casi todos hacemos mal en España», explica Ana Moreno, jefa de estudios del centro. Aaron Fernández, de primero de Primaria, con seis años parece haber aprendido la lección, «el desayuno es necesario para hacernos fuertes y crecer, además de darnos energía para estudiar mejor». Su compañera de clase, Lara Hernando se alegra de repetir la experiencia y recalca algo que pocos hacen en casa, «lo mejor, las tostadas». Para su preparación, aceite de oliva antes que mantequilla y mermelada de fruta. Estos alimentos son algunos de los que componen lo que han denominado «el tren». Trasladado al organismo humano, la locomotora pasa muchas horas sin añadir provisiones a su motor. El espacio que va desde la cena al desayuno. Por ello, las jornadas quieren inculcar «el levantarse sin prisas y añadir los componentes proteicos -en forma de leche-, los energéticos, como el pan y el aceite en forma de hidratos de carbono y grasa, y sin olvidar los reguladores, en forma de vitaminas procedentes del zumo o la mermelada». Apoyo familiar El director del colegio, Ismael Fernández reconoce que «sin el apoyo de cuatro o cinco madres por cada grupo -de media, unos 18 alumnos- hubiera sido imposible llevar a cabo un proyecto y, lo más importante, que tenga repercusión en el ámbito familiar». Junto a Beatriz Vicente, secretaria y tercer miembro del equipo directivo, desde el centro se agradece la colaboración paterna en las distintas actividades. La presencia de la psiquiatra Blanca Lusilla el pasado 21 de marzo en Piornal constató el interés de los padres por las conductas de sus hijos. A ello se unen otras propuestas como menús de recreos, higiene bucodental o cursos dirigidos desde la Mancomunidad. Todo un proyecto pionero que ya ha sido premiado por la Junta por educar en valores y, a su vez, hacer comprender el valor de la salud.
![]()
|