El Valle del Jerte de Extremadura celebrará su Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Regional, entre los próximos días 21 al 31 de este mes de marzo con un elenco de actividades de todo tipo en los diferentes municipios de dicha zona de la provincia de Cáceres.
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/fiesta_cerezo_flor_valle_jerte_1453317.htm El lema de la celebración para la edición de 2007, 'El Valle del Jerte...siempre en flor', pretende invitar a la visita del Valle del Jerte durante todo el año y no únicamente durante la celebración de la Fiesta del Cerezo en Flor, según apuntó la consejera Portavoz, Dolores Pallero, durante la presentación hoy en Mérida del programa de actos previstos para celebrar dicha festividad. La consejera indicó que el apoyo del Gobierno autonómico a la promoción de dicho evento responde al compromiso del presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de dotar a la fiesta de la 'trascendencia y realce que se merece'. En este sentido, apuntó que el objetivo del Ejecutivo autonómico es convertir el Cerezo en Flor en la segunda fiesta de todos los extremeños, junto con el Día de Extremadura, y que se convierta en 'referente para vender la imagen de la nueva Extremadura'. Según indicó, se trata de una fiesta 'consolidada' que se ha convertido 'en una referencia y un icono para toda Extremadura', tras más de 30 años de celebración, y es una actividad que representa 'la identidad de toda una región que luce verde y que tiene una riqueza natural y paisajística incomparable'. En este sentido, señaló que la Fiesta del Cerezo en Flor 'beneficia' a la imagen exterior de Extremadura y a la comercialización de uno de los productos 'estrella' de la Comunidad como es, dijo, la cereza. Entre las actividades previstas para la edición de este año, a la que se espera la asistencia de unos 40.000 visitantes, el Gabinete de Iniciativa Joven organizará el próximo día 23 un encuentro gastronómico entre cocineros extremeños y japoneses; y el proyecto 'Marca Extremadura' mostrará su exposición itinerante sobre 'la Extremadura de hoy en día' entre los días 21 de marzo y 4 abril. De igual modo, la Diputación de Cáceres colaborará, entre otras actividades, en la impresión y difusión de material gráfico sobre la festividad, así como en una exposición de indumentaria tradicional y artesanía, mientras que la Diputación de Badajoz organizará una actuación flamenca en la que participará Miguel de Tena al cante y Francis Pinto al toque, así como un festejo taurino. Finalmente, la consejera Portavoz invitó a participar en la Fiesta del Cerezo en Flor y disfrutar de la riqueza medioambiental del Valle del Jerte, así como de las distintas actividades organizadas en municipios de dicha zona. Floración del cerezo Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Ángel Rama, apostó por que la promoción turística del cerezo se realice durante las cuatro estaciones del año, a través de proyectos como, entre otros, el futuro Palacio del Cerezo, que se encuentra en fase de estudio, según dijo. En cuanto a la floración del cerezo, explicó que dura unos 15 días, y añadió que este año se retrasará probablemente y empalmará con la celebración de la Semana Santa. En la actualidad, Rama indicó que el Valle del Jerte 'está medio dormido, pero con algunas parcelas en flor que son las que se adelantan'. Programa de actos En cuanto a los actos previstos, el acto institucional de inauguración de la celebración de la Fiesta del Cerezo en Flor se celebrará el próximo día 21, a las 13.00 horas, en la localidad cacereña de Cabrero. El acto consistirá en la entrega de las 'Cerezas de Oro' a Japón y al Instituto de Comercio Exterior, y será retransmitido por radio a través de internet, por parte del Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, en la página web www.nccextremadura.org/eventos2007/cerezoenflor. El mismo día 21 se celebrará también en Cabrero, a las 14.00 horas, una degustación gastronómica de brochetas de cordero en salsa de cereza, organizada por la Dirección General de Turismo, con la colaboración de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura y la Escuela Municipal de Cocina de Plasencia. Ya el día 22, entre otras actividades, tendrá lugar la inauguración de la exposición de 'Marca Extremadura', a las 18.00 horas en Cabezuela del Valle. Se trata de una versión adaptada de la muestra que ha llevado la 'realidad' de la Comunidad por diferentes ciudades españolas a bordo del 'Expotren'. A su vez, el día 23 el Gabinete de Iniciativa Joven organizará desde las 10.00 horas, en Valdastillas, el 'Laboratorio Gastronómico de la Imaginación de Extremadura y Japón', en el que participarán cocineros de ambas zonas. El día 24 se celebrarán degustaciones de platos típicos, una representación de la boda torniega o actuaciones de bailes regionales, en Cabrero, El Torno y Cabezuela del Valle, respectivamente. De igual modo, el día 25 Cabrero acogerá la llegada de un rally de coches antiguos, a las 11.30 horas; y Navaconcejo una actuación flamenca a cargo de Miguel de Tena y Francis Pinto, organizada por la Diputación de Badajoz. Ya el lunes día 26 de marzo, en la Hospedería 'La Serrana' de Piornal se presentará la solicitud de declaración de cerezos como árboles 'simbólicos' de Extremadura. A su vez, el día 27 Valdastillas acogerá la celebración de la asamblea de Redex; y el día 28 en Cabezuela del Valle se celebrará un encuentro de mancomunidades y grupos de acción local. Clausura y otras actividades De igual modo, el día 29 Cabezuela del Valle acogerá la presentación del Congreso Internacional 'Intermunicipia 2007'; y el día 30 Jerte una reunión de la junta rectora de la Garganta de los Infiernos. Finalmente, el acto oficial de clausura de la Fiesta del Cerezo en Flor tendrá lugar el sábado 31 de marzo, con la entrega de los premios del concurso de fotografía convocado y organizado por la Dirección General de Turismo, y las intervenciones de diferentes autoridades.
Durante todos estos días, además, las localidades del Valle del Jerte acogerán diferentes representaciones teatrales organizadas por la Consejería de Cultura. También, el Ecobus de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente recorrerá los municipios de dicha zona, y se organizarán visitas guiadas por estas localidades, además de otras actividades lúdicas y deportivas infantiles.
![]()
|