Homenaje a un amigo
El pasado 31 de diciembre de 1998 fallecía en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, un piornalego comprometido con su pueblo, Félix Pérez Fernández. Al cumplirse por estas fechas un año de su muerte, el grupo de teatro Tarandango, el de folklore La Serrana y el Club de Fútbol Piornal, agrupaciones en las que Félix tuvo una activa participación, quisieron recordar la memoria de este inolvidable piornalego. Para ello, el pasado 26 de diciembre de 1999 y con
el título Homenaje a un amigo organizaron un
merecidísimo homenaje a Félix en la Casa de Cultura de
Piornal. La respuesta del público al acto fue amplísima,
en el salón principal de la Casa de Cultura no cabía un
alfiler, llenándose también un amplio salón anexo en
el que, gracias a una pantalla gigante de televisión,
también pudo seguirse el acto. Programa del acto
Palabras de José María Vicente Guillén Buenas noches, Félix
amigo... nuestro amigo. Hoy queremos estar
CONTIGO más cerca, CON VOSOTRAS, para recordar
con alegría (porque así es como tú querías)
los muchos momentos que hemos compartido en el
teatro, en el folklore, en el deporte, en la
escuela en nuestro pueblo. Queremos dedicarte un
poco, nada más, de lo mucho que tú te mereces:
HOMENAJE A UN AMIGO. Un HOMENAJE no
grandilocuente ni exaltado de celebración, todo
lo contrarlo, es estar en el latir de vuestros
corazones, en el revivir de vuestro encuentro,
uniéndonos con nuestras voces para elevar el
entrañable día a día en un abrazo común. PERO NUESTRO MEJOR
HOMENAJE, FÉLIX, es seguir sintiendo tu
presencia, tu ánimo, tu ilusión, tu entrega.
Nuestro mejor homenaje es seguir haciendo cosas
por el pueblo al que tú tanto quieres. Porque
tú has hecho realidad esa preciosa frase que
dice: "Lo tuyo es mío y lo mío de los
dos." Y no estamos de
acuerdo de lo que dice la canción que
"cuando un amigo se va, queda un espacio vacío",
porque tu hueco sigue lleno de tu calor,de tu
amistad.... Sólo los grandes
hombres, los elegidos, tienen la virtud de quedar
siempre su obra con nosotros, los genios de la
pintura, la música,la literatura ... y los que
tienen un corazón inmenso como tú nunca se
marchan, se quedan para siempre con nosotros. Es
más, con su figura engrandecida y fuera ya de
las pequeñas miserias humanas que nos rodean. Con tu intensa
mirada, te encuadraste entre los hombres que aman
el teatro, han pasado algunos meses y en el viejo
baúl dejaste doblado el traje con el que
interpretaste las andanzas y hazañas de tus
personajes y ese traje ha vuelto a desempolvarse
para crear tu mejor interpretación. Te acostumbraste a
la dureza de aquellos días sin rechistar, sin
quejarte, con el apoyo siempre constante de Mª
Carmen, de Lorena, de tu Familia. Lleno de
inquietud desbordante caminaste apegado a los
vínculos de tu familla, de esta Tierra hermosa,
de tus amigos, de tu gente, de tu pueblo
transmitiéndonos tu gran espíritu de
superación, tu ejemplar trayectoria, dándonos
ánimos para seguir trabajando por nuestro
querido Piornal para que se siga realizando y
engrandeciendo. Gracias, Félix,
porque éste eres Tú y lo seguirás siendo. Tu
figura enaltece a Mª Carmen, a Lorena, a todos
nosotros y hace que esa figura nos dé esa
energía que todos necesitamos para ser mejores. En este paso de tu
hogar hacia esta "Casa de Cultura" y de
ti hacia nosotros, hemos osado adentrarnos en la
intimidad de los tres, con estos retazos de
tiempo, y expandirla hacia todos los que te
añoramos y te queremos. Piornal 26-12-99, José Mª Vicente Guillén ![]() ![]()
Palabras de Celia Díaz Díaz.
Tu andadura, Félix, en esto de pisar un escenario comenzó hacia el año 75, cuando contabas con 14 ó 15 años con la obra "Mariana Pineda". Poco después participastes en "En un lugar de Alemania", obras de las que muchos ni nos acordamos.
Tus derroteros siguieron después como portero del entonces llamado Club Atlético Piornal, durante 10 años. Ya con el paso del tiempo llegaste a ser durante 3 años concejal de deportes. El teatro el deporte y el folclore, algunos de tus amores.
Volviste a pisar un escernario haciendo en 1987 como alcalde en "La zapatera prodigiosa" de Lorca. En 1988 en el primer rincón poético sobre "Antología de la poesía"
En 1989 como centurión en "Pasión y muerte de Jesús", terminaste con la Asociación Amanecer dando vida al fotógrafo en "Don Armando Gresca" y cuando tuviste que hacerlo, también un segundo papel de notario en la misma obra.
Ya formado el grupo de teatro "Tarandango", tú, Félix, fuieste uno más de nosotros hasta el último momento.
En 1990 participaste en el montaje de "Fedra". Uno de los personajes más entrañables y que más veces representaste fue el de criado en la obra "El médico a palos", realizada en el recordado 92, ese año fuimos a Cáceres, Coria, Leganés...
En 1993, con el grupo folclórico participaste en "Un año de folclore piornalego" y un año después fuiste el padre desonrado en "La Serrana". Ese mismo añoparticipaste en la representación de los sainetes "El zapatero filósofo" y "Sangre gorda".
En 1995 volviste a ponerte tu falda y tu casco para ser de nuevo el centurión en la "Pasión y muerte de Jesús".
En 1996 hiciste la voz del gobernador en la divertida comedia "No le busques tres piernas al alcalde" y en 1997 saliste a un escenario -la plaza de toros- por última vez como padrino en la "Boda tradicional piornalega".
Por eso, los amigos que compartimos todo esto contigo, y aunque aquí ahora faltan algunos que habiendo querido estar, por diferentes circustancias no han podido estar presentes, todos queremos recordarte desde estas tablas que tantas veces pisaste con nosotros.
Todos te recordaremos siempre.
Piornal 26-12-99, Celia Díaz Díaz
![]() ![]()
Una de sus pasiones, el Atlético de Madrid
Foto: Serafín Palos
En su juventud Félix fue portero del Club de Fútbol Piornal, pero además de estos colores,
su pasión futbolística se dirigía hacia los rojiblancos del Atlético de Madrid, por ello en el
homenaje, dirigidos por Sebastián Díaz, saltaron al escenario un equipo de escolares con los
colores del club colchonero, con la música de El Larguero y, tras unos minutos de calentamiento y la pose para la foto de rigor,
se pasó a los actos oficiales.
![]() Imagen: Ismael Díaz Lorena, hija de Félix, continúa con los gustos futbolísticos de su padre, es una fiel seguidora del Atlético que tiene a Kiko como ídolo. Se tenía prevista la presencia de Manolo, internacional cacereño que jugó en el Atlético, para que entregase a Lorena una camiseta de Kiko, especialmente firmada para la ocasión. Unos compromisos impidieron a Manolo desplazarse hasta Piornal, pero sí cumplió su promesa de conseguir la camiseta del jugador gaditano. A Lorena le entregó la camiseta de Kiko, Franquete, humorista cacereño que desinteresadamente se sumó al acto. También le fue entregada por parte del presidente del Club de Fútbol Piornal, Angel Luis, y en presencia de dos jugadores del mismo, Jesús Chirri y Juli, una camiseta del Club piornalego.
![]() ![]()
Rincón poético a cargo del grupo de teatro Tarandango
Félix fue un miembro destacado del grupo de teatro Tarandango, tras unas breves palabras a modo
de introducción del director del grupo, José María Vicente Guillén, sus compañeros han querido
sumarse al homenaje recitando una serie de poesías en su honor.
Palabras de José María Vicente Guillén:
TÚ, CON NOSOTROS,VUELVES ENTRE SUEÑOS.
Atardecía, el sol se acurrucaba ardiente tras la encrespada sierra, en el pueblo, las chimeneas humeaban trémulas con el batir del viento.
Nosotros, los del teatro, nos apretujábamos en corro, bromeábamos, como siempre, en la casa de la cultura faltaba el calor de los hogares. "Poned la calefacción, hace mucho frío", "Venga, escarbad un poquito el brasero" ...
Celia, en un ángulo deletreaba su papel vocalizando en el pensamiento..
Ramiro, miraba el reloj insistentemente ...
Sebastián, jugateaba con la flauta ...
Gema estaba con los nervios a flor de piel ...
Jesús y Simi se cambiaban con tranquilidad de vestuario ...
Elena y María repasaban los últimos detalles ...
-Te retrasabas, tú que nunca faltaste a tu cita, nevara o tronara, aunque ese día hubieras bajado a Cáceres, "casi cuatro horas de viaje", ida y vuelta ¡y qué vuelta! por esa carretera infernal.
Hoy, te estamos esperando para saber qué papel quieres en la obra, en la última, hiciste mutis por el foro.
Seguimos esperando, los recuerdos se agolpan en nuestros corazones, ¿te acuerdas del tropezón de Carlos al salir al escenario? ... ¿y ... el día que olvidaste el diálogo y saliste por peteneras? ... ¡Son tantas y tantas cosas las que cabalgan por nuestras mentes! ...
Tú, mientras tanto, has ido derramando la picara brisa de tu presencia y en un susurro de sueños, una mágica palmada nos sumerge y todos al unísono murmuramos ¡empecemos!
Piornal 26-12-99 José María Vicente Guillén
![]() ![]()
Franquete es un humorista cacereño que desinteresadamente vino a Piornal a colaborar en
el homenaje a Félix. No conocía personalmente a Félix pero sentenció "los amigos de mis
amigos, son mis amigos". Él fue el que puso unas gotas de humor para descargar la
tensión sentimental que provocaron las poesías recitadas en el apartado anterior. La verdad
es que lo hizo muy bien. En nombre de todos, gracias Franquete.
Actuación del grupo folklórico La Serrana
Félix fue un miembro activo del grupo folklórico La Serrana, primero con la guitarra y
después con el tamboril, sus compañeros del grupo quisieron sumarse al homenaje con una
magnífica actuación en la que se cantaron y bailaron diversas canciones de grupo.
Previo a la actuación, Sebastián Díaz Iglesias, componente de grupo, pronunció las siguientes palabras:
En la segunda mitad de los años 80 un grupo de jóvenes de Piornal ponen en marcha un ambicioso pryecto cultural que da sus primeros frutos en la creación de la Asociación Cultural Amanecer y el Grupo Folclórico Nueva Semilla.
![]() Foto: Serafín Palos En este proyecto tú, Félix, te conviertes en un pilar básico, de inmediato tomas las riendas y pasas a ser el primer presidente de la Asociación. Tú guiaste sus primeros pasos, no sólo desde la dirección sino también como miembro activo del grupo. Tú fuiste, en palabras de Mª José, la profesora de música, el primero que te soltaste en el dominio de la guitarra, lo que te llevó a ser el punto de referencia para los demás instrumentos en la rondalla.
![]() Foto: Serafín Palos Esta importante labor inicial la proseguiste posteriormente, ante la imposibilidad de continuar con la guitarra, con el tamboril. Al grupo musical aportaste experiencia, seriedad, confianza y, en no pocas ocasiones, humor. Fuiste y aún sigues siendo, el Presidente, con mayúsculas, de la Asociación Cultural base de los grupos de folklore de Piornal.
Sebastián Díaz Iglesias. Piornal 26-12-99
Representación del grupo de teatro Tarandango
Como he dicho más arriba, Félix también fue miembro del grupo de teatro Tarandango. Sus compañeros
volvieron a subir al escenario, ahora para representar en su honor el sainete de Arniches, "Los
milagros del jornal". Su brillante interpretación consiguió relajar el emotivo ambiente del
acto.
![]() Imagen: Ismael Díaz
Entrega de placas a la familia de Félix
Para finalizar el acto, representatnes de la Asociación de Madres y Padres del colegio público,
del grupo de teatro y del grupo de folklore, entregaron a la familia tres placas como recuerdo
de un gran hombre, de un gran piornalego.
Un abrazo Félix.
Me han ayudado a elaborar todo lo anterior, José María, Seba y Celia. Gracias a los tres.
|