Después de casi 40 años ejerciendo la docencia, un maestro piornalego, Ángel Prieto Prieto "Sera", acaba de jubilarse. Hoy he recibido unas palabras suyas que quiero compartir con vosotros.

Estimados amigos/as,

Siempre he concebido la escuela pública como un taller de aprendizaje donde todos, maestros y alumnos, aprendemos de todos. De modo que, aunque solo sea por una cuestión meramente estadística, he recibido muchísimo más de la escuela pública que lo que yo he podido darle. Hoy me he despedido oficialmente de ella. Ayer, a los compañeros y alumnos de estos dos últimos años les mostré mi gratitud con unas palabras. Palabras de gratitud que hoy, primer día de jubilado, quiero hacer extensivas a todos aquellos con los que he compartido, a lo largo de casi cuarenta años, ilusiones y deseos, proyectos y anhelos, coincidencias y diferencias...

Algunas de las palabras son:

""...Ayer, desde el plano personal, les decía que haciendo trabajo de campo para un librito que tiene que ver con el 200 aniversario de la escuela pública y que, antes de la tragedia colectiva que estamos viviendo, iba a llevar por título “De una escuela gris a una escuela de colores”, muchísimos de mis entrevistados (alumnos, profesores, maestros, padres…) apenas recordaban el nombre de sus alcaldes y menos aún el de los políticos de turno en la capital, pero la gran mayoría recordaba los nombres de sus maestros, maestras o compañeros de este noble oficio de enseñantes. Esta permanencia en el recuerdo es un callado homenaje a aquellas figuras cordiales, una victoria contra el tiempo. Eso, justamente eso, haré yo con vuestros nombres: los guardaré en el lugar preferente de mis recuerdos.

Hoy, desde el plano del compromiso social, os digo que de la misma manera que Hamelín se quedó sin niños es bastante probable que España se quede sin escuela pública. Lo primero sucedió en un cuento; lo segundo, en la más cruda realidad. Cuando esto suceda habrá que llorar, pero mientras quede algún resto de ella habrá que seguir luchando. Entre otras cosas, aparte de por defender los garbanzos propios, porque el derecho a saber no puede ser el lujo de unos pocos, y la escuela pública es la única que garantiza el derecho de todos"".

Ángel Prieto Prieto
Octubre 2012


Volver a Más...
 
 

Carta Si quieres escribirme: victor@piornal.net                                                    Página inicial


© Víctor A. Díaz Calle. 1997-2012