Piornal

 
 

Poesía escrita por Nicolasa Salgado en el taller de memoria organizado por la Universidad Popular de Piornal,
dirigido a las personas mayores, para que sigan manteniéndose activas
 
Mi pueblo es Piornal,
el pueblo donde yo nací
donde yo me crié
y fui muy feliz.

Cuando era una niña
yo me iba a jugar
a la puerta de doña Sagrario
y también de don Audad,
jugábamos a la pelota,
al tute, a la gallinita
y no sé cuántos juegos más.

Cuando fuimos mayorcitas
nos íbamos a lavar
a la cuesta de los pinos
donde daba gusto estar.

Allí tendíamos la ropa
en las matas a secar,
que cuando iba a recogerla
parecía un algodonar.

Cuando llega la primavera
se llena de forasteros,
vienen a ver las flores
que salen en los cerezos.

Todo se pone tan bonito
que no hay otro sitio igual
vienen de Madrid, de Barcelona,
de todos los puntos de España
y también de Portugal.

A contemplar este Valle
vienen los extranjeros,
tan blanco y tan bonito
que no hay en el mundo entero.

Nosotros estamos contentos
con nuestras flores y nuestras fuentes,
que tenemos unas cuantas,
sin faltarles la corriente.

Tenemos la de las Seras
que aquí no hay otra igual
con los lobos y San Roque
y la fuente iluminá.

Para subir a Piornal
por camino de herradura,
para poderse llamar
el balcón de Extremadura.

 
 
Cuando vienen los de fuera
que no saben dónde está,
se quedan todos parados
al ver que está en un llano
este pueblo de Piornal.

Cuando llegan a las Seras
tan ancha y desajogá
ellos se creen que han llegado
a una pequeña ciudad.

En la plaza de la iglesia
se quedan admirados,
son la fuente con el álamo
y Jesús crucificado.

Tenemos muchas plazas grandes y desajogás,
que no las tienen ningún pueblo del Valle,
sólo las tiene Piornal.

En la plaza del ayuntamiento
antes se toreaba el toro,
y jugaban los chavales y nos divertíamos todos.

Ya tenemos otra plaza
para nosotros muy grande,
donde se torea el toro,
no nos falta ni un detalle.

Tenemos un campo de fútbol,
una ciudad deportiva
para que se diviertan los jóvenes
y se bañen en la piscina.

También tenemos casa de la cultura,
que aquí la construyeron
encima de una laguna.

Pa la parte de la Vera
también van los piornalegos
como son trabajadores
han comprado muchos terrenos.

También los que se casan
todos se vienen pacá,
para sacarse la fotos
con los lobos y san Roque
y la fuente iluminá.

Las guardan para el recuerdo
y dentro de muchos años
enseñársela a los nietos.

La Virgen de la Asunción
es nuestra madre María,
ruega a Dios por los piornalegos
todas las horas del día.

Nicolasa Salgado, 2013


Volver a Más...
 
 

Carta Si quieres escribirme: victor@piornal.net                                                    Página inicial


© Víctor A. Díaz Calle. 1997-2013