¿Quieres que te saque un dulce? Piornal, 1 y 2 de diciembre de 2017
· 12:30 h Degustación de dulces
típicos de Piornal y licores típicos del Valle del Jerte a
cargo del Grupo de Teatro “Tarandango” de Piornal y la actuación del Grupo de Coros y Danzas “La Nacencia" de Alcalá de Henares
de Madrid. Lugar: Plaza de “Las Lanchas”. · 13:30 h II Recorrido musical
por las Plazas Piornalegas · 14:30 h Actuación del Grupo
de Ronda “Zambra
Verata” de la Comarca de la Vera.
Lugar: Plaza de España. A continuación degustación del “Caldo Piornalego” a
cargo de la Asociación de la Tercera Edad
“La Laguna”, Grupo de Cornetas y Tambores de Piornal, Asociación de Madres y
Padres del Colegio Público, Jesús “El del Refugio” y Germán Vicente. Lugar:
Plaza de España. · 16:00 h Ronda con el Grupo de folklore “La Serrana” de Piornal y demás grupos
participantes, asociaciones, colectivos y todo el que se quiera animar, por las
calles del pueblo. Salida: Cooperativa (Avd
del Valle). Al finalizar la ronda todos los grupos bailaran la “Jota Piornalega”.
· 17:00 h Actuación de música a
cargo del “EFECTO VERDOLAGA” folk postmoderno de la Sierra
de Gredos. Lugar: C/ Plasencia. Actividades complementarias -
Apertura del Centro de Visitantes de Jarramplas.
Lugar: Casa de Cultura.
- Mercado de Artesanos. Lugar: Plaza de la Constitución.
- Exposición “Las Viñetas de Jarramplas”, de Jairo Jiménez. Del 1 al 15 de Diciembre en el Museo de Jarramplas.
- Exposición a la intemperie de “Tapices de Yute, procedentes de África bordados con lana de oveja recién esquilada” de Lucia Beijlsmit & Jasper Quak. En el Mirador de la Lancha el Cura.
- Grupos itinerantes: Grupo de
Tamborileros y Grupo de “Peropaleros” de Villavuena de la Vera. (Cáceres). Escenificaciones en las Plazas piornalegas - Plaza de Las Lanchas: “A nadie le amarga un dulce” a cargo de
la Asociación de Teatro “Tarandango” de Piornal. Además, durante toda la mañana, los asistentes podrán
disfrutar de una recreación de las
cocinas antiguas de Piornal, con chimeneas y hornos donde se elaboraban los dulces típicos,
especialmente los duros meses del invierno, que en Piornal son muchos, por lo
que nos ayudarán a comprender cómo era y cómo se elaboraban esta tradición que
aún persiste en el Valle del Jerte. Por las plazas habrá grandes lumbres donde
se podrán degustar calbotes de la
Sierra Piornalega. Organiza: EXCELENTÍSIMO
AYUNTAMIENTO DE PIORNAL, ESCUELA PROFESIONAL “CAFETERÍA Y BAR” DE LA
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS VALLE DEL JERTE, ASOCIACIONES, COLECTIVOS Y PERSONAL
VOLUNTARIO DE PIORNAL. Financia: SOCIEDAD
PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLO DEL VALLE DEL JERTE. EXCMA. DIPUTACIÓN
PROVINCIAL DE CÁCERES. JUNTA DE EXTREMADURA. Agradecimientos: A todas las Asociaciones, grupos
participantes, colectivos, empresas colaboradoras, medios de comunicación, www.piornal.net, Protección civil, Mancomunidad de Municipios Valle del
Jerte, trabajadores del Ayto. y a todas las personas que colaboran
desinteresadamente.
|