Estadio Norte
| Febrero 2016
                                         
                                 
Skateboard •
Skate
R.- Lo principal son los colegas que te encuentras en el camino por el que te lleva la tabla. Es un deporte libre en el que no hay árbitros que te impongan una regla. Aquí puedes hacer trucos difíciles que toda la gente ha visto o puedes inventar y sincronizar tus propios trucos. Además, hay una competitividad sana. No importa quién sea tu rival, aquí siempre se aplaude y se apoya al contrario. En el skate no se intenta superar a alguien, sino a ti mismo. Álvaro.- Somos skaters que aman este mundo. Nuestra diversión y nuestra forma de vida se basa en hacer trucos. Pensamos en ello 20 de las 24 horas del día encima de una tabla. Personalmente, a mí me gustaría hacer más trucos técnicos y tocar más la rampa, pero nuestras instalaciones no tienen los módulos necesarios. Iker.- Yo creo que debo ganar algo de paciencia, soy muy impaciente a la hora de practicar un truco. Adri.- A mí me falta mejorar la limpieza de los trucos. Álvaro.- Yo empecé a patinar a través de los vídeos de Ryan Sheckler. Y en el ámbito nacional me motiva mucho el madrileño Sergio Muñoz. Íker.- De siempre me ha gustado Torey Pudwill, pero ahora me inclino más por el madrileño Juan Algora ‘Jura’. Adri.- Empezó a motivarme Nyjah Huston, sobre todo hace unos dos años. Ahora me llama el estilo de Boo Johnson. R.- Competiciones en sí no hemos ido a muchas, ya que para nosotros el skate no se basa en competir. Hemos estado en algunas de Plasencia, la mas conocida el Pata Negra. También hemos viajado a Coria, a Cáceres donde Íker se llevó el segundo premio y a Mérida donde Álvaro quedó segundo. En algunas otras hemos quedado finalistas, pero nunca íbamos con la intención de ganar. Álvaro también acudió a una competición internacional creada por Red Bull que tuvo lugar en Málaga. R.- En Piornal por lo menos tenemos un espacio para nosotros aunque sea pequeño, pero sí que queremos mejorarlo, sobre todo porque los módulos se deterioran, hacen que el skate sea aún más peligroso y no podemos patinar como de verdad quisiéramos. R.- Intentar seguir con el skate y con la misma ilusión que tenemos desde el principio. Esperamos poder viajar más por Extremadura y nos encantaría poder patinar en los sitios más famosos de España, visitando Madrid, algunas partes de Andalucía y sobre todo Barcelona, ya que es la ciudad mejor preparada para el skate y con mas afición. Nos gustaría ir a más competiciones y llevar cada vez más arriba nuestra marca Ozonestreetwear. R.- En el skate sufren mucho los tobillos. Entre los tres hacemos una buena colección de esguinces y torceduras. También las muñecas sufren a la hora de apoyarte si fallas un truco. Así Íker una vez se hizo una fisura en el radio izquierdo. Y Adri sufrió una fisura también en el tobillo izquierdo por una torcedura. Y Álvaro hace poco se cayó en la barandilla y se clavó el pico en la rodilla que le dejó diez días parado. Son golpes que duelen muchísimo, pero se pasan en un momento y luego sigues patinando. No hay día que nos libremos de rozaduras en piernas y brazos.
![]()
|