La campaña arranca con una importante reducción de producción
 

De la revista Mercados
http://www.revistamercados.com
Julio 2004

En términos generales, las exportaciones durante la campaña pasada se redujeron, una situación que podría repetirse si se confirman las previsiones de reducción de la producción para la actual campaña, motivadas en gran medida por las bajas temperaturas que se registraron al final del invierno. Sin embargo, desde la empresa Cerezas Don Rufino esperan que esta reducción no sea tan elevada entre las variedades de tipo Picota, aunque habrá que esperar al desarrollo del cultivo.

Durante la campaña 2003, y según datos facilitados por FEPEX, las exportaciones de cereza alcanzaron más de 13.500 toneladas, lo que supusieron un volumen de negocio cercano a los 32.400.000 euros. Sin embargo y a pesar de estas cifras, los datos reflejan una reducción con respecto al año 2002, donde las exportaciones superaron las 20.000 toneladas. Esta merma en la producción la registraron, en mayor o menos medida, todas las empresas productoras del Valle del Jerte. Este fue el caso de la empresa Cerezas Don Rufino, que comercializó la campaña pasada cerca de 500.000 kilos entre cerezas y picotas. "Nuestra producción media se sitúa en torno a los 750.000 kilos, por lo que se redujo nuestro volumen de comercialización en torno al 25%. A pesar de esta merma, la calidad de nuestro producto fue bastante buena, ya que no hubo demasiados incidentes ni durante la floración ni durante el cuajado", señala Jesús de las Heras, gerente de la empresa. En cuanto a los mercados, la situación fue muy positiva para los agricultores y para las empresas comercializadoras, cotizando al alza el producto, tanto en los mercados nacionales como en los europeos, a los que Cerezas Don Rufino destino el 70% y 30% de su producción, respectivamente.

Campaña complicada

La situación para la actual campaña se presenta algo más complicada, dadas las bajas temperaturas que se registraron a finales de febrero y principios de marzo. "Las variedades más tempranas se han visto muy afectadas por las heladas, por lo que se espera una reducción considerable. Con respecto a las variedades de tipo Picota, se cree que las mermas serán algo menores, pero en términos generales, y como punto de partida para esta campaña, la producción será inferior", añade De las Heras, quien continua afirmando que la climatología de los próximos meses será determinante en el balance final de la campaña.

Otro aspecto que está determinando el desarrollo de las campañas desde hace algunos años desde el punto de vista comercial es la fuerte competencia que la producción española está teniendo tanto de la cereza de Turquía como de Grecia. "Los costes de producción en estos países se sitúan muy por debajo de los de la cereza española, llegando a los mercados con unos precios mucho más competitivos que los nuestros. Sin embargo nosotros ganamos en calidad, y es precisamente en este aspecto donde tenemos que seguir luchando", argumenta Jesús de las Heras. Con respecto a esta calidad, en Cerezas Don Rufino se es consciente de la necesidad de trabajar bajo protocolos y certificaciones que avalen la calidad de su marca, Don Rufino, por lo que se plantean seguir trabajando en este sentido. "En términos general en el sector aún queda mucho trabajo por hacer, hay que ir acostumbrando al agricultor a esta nueva forma de cultivar", apuntan desde la empresa, donde controlan en todo momento la calidad del producto que comercializan.

Volver a la página de las cerezas

Carta Si quieres escribirme: victor@piornal.net                                                    Página inicial


© Víctor A. Díaz Calle. 1997-2004