Aunque tenemos los piornalegos razones sobradas por las que sentirnos
orgullosos con la riqueza folclórica que poseemos:
No es de este tipo de música de la que quiero hablaros ahora. Existe
otra bastante más actual. La hacen un par de grupos piornalegos
formados, cada uno, por cuatro chavales del pueblo que hace ya algunos
años se unieron y, con mucha ilusión y bastantes dificultades,
dieron vida a Zizaña y Yerva Güena.
![]()
Recientemente han 'lanzado al mercado' dos maquetas que este verano no han dejado de oírse en los garitos piornalegos. De ellas os hablaré un poco más abajo, antes quiero que leáis lo que ellos mismos me contaron sobre sus principios, historia, formación, y sobre su evolución. Ah, empiezo por Zizaña porque fueron ellos los primeros en 'lanzarse al ruedo' musical. Que os aproveche.
![]() Allá por el año 1.990, Jesús -el del Tarántula- y Jaime -el de la sierra-, empezaron a buscarse la vida para reunir instrumentos y encontrar un local para tocar. No fue tarea fácil, os podéis imaginar la cantidad de problemas con los que se encontraron. Necesitaban también un bajista y no tardaron en encontrar a Mikra para ocupar dicho puesto en el grupo. Para sus primeros conciertos, a veces, les ayudaban colegas, Isma, Tanke...
Pero la hora de la verdad les llegó cuando el Ayuntamiento les dejó un local en el que poder realizar sus ensayos y cuando se les unió el cuarto miembro del grupo, Oxo, que entró como vocalista del grupo a finales del 91, hecho que coincidió con su primera actuación en el Tarántula, por cierto con gran aceptación.
A partir de entonces, pillaron nuevos instrumentos y empezaron a hacer sus
propios temas.
En la primavera del presente año publicaron su primera maqueta:
Dándole caña y un video-clip con tres de sus temas.
Aquí tenéis los temas de su maqueta:
Zizaña lo componen:
Por si queréis decirles algo:
![]() (Como en el caso de Zizaña os comento lo que ellos mismos me contaron sobre su historia, formación, principios y evolución).
Yerva Güena comenzó su andadura musical allá por los
principios del 92 con la siguiente formación:
Se trataba de cuatro jóvenes de mentes inquietas que un buen día se juntaron para hacer música criticona, reivindicativa y, sobre todo divertida, influenciada por los distintos gustos musicales de cada uno. Todo ello con un ligero toque piornalego-castúo lo cual originó su propio estilo. Ellos lo autodenominan Punk-rock-piornalego.
En aquellos comienzos hicieron algunos conciertos con sus 'hermanos mayores' de Zizaña.
En el 95 se les unió Juanma, a la vez que se le fue el vocal 'Chincho', quedando la formación tal y como hoy perdura, es decir:
A partir de aquí el grupo sufrió una transformación, la cual les permitió grabar su primer trabajo, la maqueta Semos asina, totalmente autoprodicida por ellos mismos. Consta de 11 temas:
Por si queréis decirles algo:
|