Asociación de Mujeres "Aires Serranos" de Piornal
Piornal, 14 de agosto de 2016
   
Nuestro carácter como mujeres nos hace que permanezcamos activas a lo largo del año, por ello participamos y proponemos diversidad de actividades, no sólo aquellas que están más presentes ante todos, sino otras que van desde la formación en cursos propios de la realidad de nuestro pueblo, como puede ser la participación en el curso de Capacitación Agraria, a aquellas otras como visitas Culturales a diferentes ciudades, que hacen que nos enriquezcamos aún más no sólo con lo que en ellas vemos, sino de lo que de nuestra convivencia aprendemos.
Estrechamos lazos con las mujeres del Valle del Jerte a través de la asociación comarcal compartiendo inquietudes y jornadas formativas, promoviendo la presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
En algunas de estas actividades damos oportunidad a participar a toda mujer que por el simple hecho de serlo y que sea importante su asistencia, como pueden ser las visitas a la consulta de Densiometría Ósea, donde se pone de manifiesto la importancia de cuidarnos, y quien mejor que nosotras para animar a nuestras compañeras a hacerlo. Además de otras como los Bailes Latinos, donde se ha dado cabida también a los hombres o nuestro grupo de teatro que tan grandes ratos nos hace pasar y con el que se han recorrido tantos pueblos, ellas preparan los textos, trajes, decorado…demostrando que no sólo son protagonistas en sus papeles de madres, abuelas y esposas.
Papeles que en estos días de San Roque quedan reflejados en nuestra labor como cantoras de la Rosca, en la elaboración de los dulces como los tirabufones y huesillos y quedando cada una en nuestras casas la comida preparada, facilitando la participación del resto de la familia en los eventos que estos días se llevan a cabo. Continuado así con la labor de nuestras madres y abuelas, las cuales bajaban incluso a pueblos vecinos como el Barrao para la realización de los dulces o elaboraban las patatas rellenas que tanto nos gustan, preparaban el ajuar para lucir las mejores galas, sacaban el rico aguardiente y los mejores licores, haciendo de estos días lo que son, días de fiesta, disfrute y tradición, carácter que sigue vivo gracias a todos y cada uno de nosotros los Piornalegos.
Tanto los hombres como mujeres de Piornal tenemos un carácter acogedor, dando cobijo al viajero y recibiendo con los brazos abiertos a todos aquellos que emigraron, para ello hemos hecho de nuestro pueblo un lugar referente, tenemos nuestras fiestas, nuestras calles, fachadas y sobre todo nuestro saber estar.
Somos gente trabajadora, cuidamos nuestros campos, aquellos que heredamos de nuestros abuelos y padres además de otros nuevos que dejamos en herencia a nuestros hijos, quedando patente con ello la humildad del piornalego, esa que también heredamos y dejamos en descendencia.
Y es que es muy importante todo lo que dejamos a nuestros hijos, por ello tengamos presentes que ellos aprenden de nuestros actos, de manera que como vean que tratamos a nuestros semejantes así los tratarán ellos. Nos estamos refiriendo a la violencia de género, esa que a diario ocupa nuestras televisiones a la hora de la comida, sin olvidarnos de aquellas otras que sin ser noticia también son víctimas, para hacerlo frente necesitamos aunar esfuerzos y elevar nuestra voz para decir NI UN GOLPE MÁS NI UNA MUJER MENOS!!!
Esfuerzo que también queda patente en el día a día del trabajo de nuestras socias, la mayoría dándonos su calor desde ahí abajo.
Bueno y ya para terminar desde lo alto del Camocho y con este aire serrano, os invitamos a participar en las fiestas, cantando riendo, bailando y disfrutando.
¡Salud para otro año
VIVA SAN ROQUE , VIVA LA VIRGEN , VIVA MI PUEBLO PIORNAL Y VIVAN LOS PIORNALEGOS!!!!!!!!!!
Piornal, 14 de agosto de 2016
![]() ![]() |